Sabor, color, olor. Alimentación saludable. Dieta. Mercado… Tomates, calabacines, pimientos, patatinos y demás frutos de la huerta evocan todas estas etiquetas. Pero pensando en la huerta familiar surgen otras al rascar esa primera capa visual y comercial, etiquetas que pongo en valor en Terapia: mimo, trabajo duro, cultura, tradición, familia, vecindad, pueblo, gasto, aprendizaje, investigación.
Con todos estos valores que implica la dedicación esmerada a la huertina propia me quedo. Y añado al etiquetado «exposición», la de la Huerta y la Planta Ornamental que desde hace 28 años viene organizando la Sociedad Cultural Recreativa Clarín (SCR Clarín) de Quintes (Villaviciosa, Asturias). La reciente celebración de esa cita, los pasados 21 y 22 de septiembre de 2013, ha sido la excusa para esta fototerapia. Cuánto trabajo dan esas huertas, pero cuánta satisfacción. Sano para cuerpo y cabeza, pura terapia.
2 comentarios
buenos dias,
estoy al acabo de mis estudios de naturopatia y me gustaria hacer mi practica en vuestro jardin. El tema de mi tesina es la naturopatia a traves de la hortiterapia.
Estoy disponible a partir del verano.
un saludo, Elise Sanson
Estimada Elise, gracias por tu comentario y tu oferta, pero me temo que a esta humilde terapeuta le queda grande trabajar en horticultura/hortiterapia. No es la dedicación de TERAPIA DE LETRAS. Espero que tengas suerte en tu oficio de naturópata a través de la hortiterapia y me alegra que el artículo que me inspiró el Festival de la Huerta y la Planta Ornamental de Quintes haya captado el interés de una experta. Es un honor. Saludos.